• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Congregación de Hermanas Oblatas

de los Corazones Santísimos de Jesús y María

  • INICIO
    • Quienes somos?
    • Decretum Laudis
    • Carisma
    • Nuestra Misión
    • Escudo de la Congregación
    • Modelo
  • JURISDICCIONES
    • Consejo General
      • De la Autoridad
      • Período 2012 – 2018
      • Consejos y Capítulos Generales desde 1894
    • Provincia Julio María Matovelle
    • Provincia Corazón de Jesús
    • Viceprovincia Corazón de María
    • Región Amalia Urigüen
    • Región Juan Pablo II
  • FORMACION
    • Etapas
      • Aspirantado
      • Pre Noviciado
      • Noviciado
      • Juniorado
      • Formación Permanente
        • Dimensiones
    • Equipo
      • Definición y Organización
      • Integrantes
      • Asamblea General
  • LAICOS
    • Estatutos
    • Módulos de Formación
      • Doctrina
      • Espiritualidad Oblata
      • Antropología
      • Biblia
      • Cristología
      • Mariología
    • L.O.M Quito
      • Eventos
  • PASTORAL
    • Vocacional
    • Educativo
      • Módulos de Espiritualidad Matovellana
  • ESPIRITUALIDAD
    • La Espiritualidad Oblata Matovellana
    • ¿Cómo nace esta espiritualidad?
    • ¿De qué martirio se habla hoy?
    • ¿Cuál espiritualidad Oblativa hoy?
    • Oblatividad…¿Reto o utopia?
Dimensiones

Dimensiones

DIMENSIÓN HUMANA:

  • Enriquecer el proceso formativo mediante la aplicación de la psicología, pedagogía moderna, espiritualidad Oblata en un crecimiento de fe y amor en armonía con las necesidades de la Congregación y la Iglesia.
  • Valerse de técnicos y especialistas o de libros adecuados para proporcionarlas una formación humanística sin condescendencias o un falso humanismo.
  • Mediante seminarios puedan recibir contenidos sólidos respecto a la persona humana en constante renovación. Una formación en continuo discernimiento, con una gran exigencia respecto a la coherencia de vida.
  • Compartir la vida diaria con las personas que las rodean.
  • Trabajos en grupos para compartir los ideales del proyecto formativo; dejarse evangelizar en la situación concreta en el apostolado que ejercen
  • (Proyecto de Vida Oblata No, 211, 212).

DIMENSIÓN COMUNITARIA:

  • Ser finas en las relaciones humanas, en la aceptación y ayuda mutua; la exquisita caridad fundamentarla en la confianza y sinceridad para una auténtica fraternidad, robusteciendo el testimonio de vida consagrada.
  • Procurar el diálogo amoroso y formativo con las ancianas de la Congregación.
  • Encuentros comunitarios para celebrar las fiestas principales de la congregación.
  • Que la celebración de Onomásticos de las hermanas, Bodas de Plata, Oro, Diamante, cumpleaños, graduaciones sean dadas a conocer a toda la Congregación.
  • Reuniones para reflexión, estudio del Carisma, intercambio de experiencias apostólicas.
  • Reuniones con carácter social, deportivo, artístico, recreativo que culmina con ágapes fraternos.

DIMENSIÓN APOSTÓLICA:

  • Realizar el trabajo apostólico con convicción y mística Oblata.
  • Asumir la responsabilidad de la educación en la fe en los diferentes centros educativos de la Congregación.
  • Participar activamente en el plan pastoral parroquial y diocesano.
  • Preparar a los Profesores/as Laicos/as que comparten el quehacer educativo de nuestro apostolado como agentes de educación en la fe.
  • Conocimiento y aplicación critica de los documentos de la Iglesia.
  • Programar en la semana cultural de los colegios una catequesis tendiente a un trabajo específico en los barrios pobres.
  • Educar y educarse en la valoración del trabajo como medio de crecimiento personal y comunitario.
  • Difundir la vida y obras de nuestro Padre Fundador y de las Hermanas Cofundadoras
  • (Proyecto de Vida Oblata, No. 215 y 216).

Usuarios Registrados

  • Ingrese Aquí

Consulte Aquí

Suscríbase al Boletín de Noticias

Categorías

  • L.O.M Quito (1)
    • Eventos (1)
  • Provincia Julio María Matovelle (2)
  • Región Amalia Urigüen (2)
  • Región Juan Pablo II (1)
  • Uncategorized (10)

DIRECCION

Calle José María Borrero Oe2-266
y Ave. Real Audiencia
Quito - Ecuador

TELEFONOS

(02) 2407-209 (02) 2406-939
(02) 2419-051

CONTACTENOS

  • Formulario de Contacto

HISTORIAL

© 2018 Congregación de Hermanas Oblatas - Desarrollado por 911 Consultores